Preloader Close
  • 771 407 83406

  • Cto Arrayanes 213, Los Arrayanes, Pachuca, Hgo.

avatar

La historia ha demostrado que, en contextos de crisis, las asociaciones civiles adquieren un rol fundamental. Por un lado, porque la comunidad y sus beneficiarios directos requieren de mayor asistencia, y, por otra parte, porque desde ellas se promueven iniciativas para resolver los problemas de la gente. En relación a esto último ha ganado relevancia el concepto de “innovación social”, entendida como el conjunto de actividades y servicios innovadores que están motivados por el objetivo de satisfacer una necesidad social y que se desarrollan y difunden predominantemente a través de organizaciones cuyos propósitos primordiales son sociales. Es decir, aquellas iniciativas socialmente innovadoras “impulsadas, al menos inicialmente, por agentes cuyos objetivos fuesen primordialmente sociales, no políticos, económicos ni empresariales”

 Existe consenso en la necesidad de políticas urgentes y asertivas, que impliquen el compromiso de la sociedad en su conjunto, aprovechando la oportunidad de este fenómeno para crear una nueva normalidad más justa, equitativa y sostenible.

En esta línea, las asociaciones civiles pueden aportar mucho valor como agentes promotores del cambio, mediante buenas prácticas de gestión y afianzando lazos entre la comunidad, las empresas y las instituciones.

Si algo caracteriza al pueblo mexicano, es que, en estados de emergencia, se vuelve más solidario. Afortunadamente, la crisis tiende a sensibilizar a las personas y ello genera mayores colaboraciones marginales y refuerza el espíritu de solidaridad y apoyo colectivo para seguir adelante. La participación de la sociedad en general, dando apoyo a estas organizaciones y respondiendo a sus llamados, han propiciado la asistencia de la gente que se encuentra en las peores condiciones. Y esto se relaciona directamente con los aspectos de comunicación e impacto.

Es una buena oportunidad para sumarnos a fin de fortalecer a las organizaciones civiles, impulsando el apoyo en beneficio de la población que atraviesa situaciones vulnerables, ya que ellos son quienes están cerca de la gente de forma constante, Nissi Tamay es una excelente opción; es una asociación sin fines de lucro que beneficia a adultos mayores, jóvenes atletas, brinda apoyo a la educación y apoyo a grupos vulnerables.

 

Por su parte estas organizaciones han demostrado innovación a la hora de modelar campañas en redes virtuales, ya sea para juntar donaciones de todo tipo como para promover la prevención y la asistencia, trabajando en soluciones creativas. Algunas OSC, a su vez, lograron adaptar parcialmente sus servicios originales, ofreciendo diferentes paquetes de actividades y talleres de distinta índole para niños y jóvenes, y capacitaciones en distintas materias para adultos y adultos mayores, a través de plataformas gratuitas. A otras, por su naturaleza y/o capacidades concretas, no les es posible. Estas tendrán el desafío de mantenerse en el tiempo, intentando fortalecerse a partir del vínculo con otras OSC, las instituciones gubernamentales, y la sensibilización de la sociedad en su conjunto, mientras llega el tan esperado auxilio y las condiciones generales comienzan a reestablecerse.

Leave a Comment